Noticias

El proyecto “Pedro, una rebeldía de silencios” sigue avanzando en su fase de producción.

Para la Cátedra cultural Pedro García Cabrera de la ULL es un honor contar con la colaboración de la Agrupación de Teatro de Filología y de la empresa Laboratorio Escénico, con la participación del Ayuntamiento de Vallehermoso (La Gomera) y con el aval de personas tan relevantes como Cecilia Domínguez Luis, María Jesús Pablo, Rafael Fernández Hernández, Felipe García Landín y Nilo Palenzuela.
 

Me alegra compartir con ustedes la noticia de la resolución de la Rectora de la ULL según la cual la Cátedra cultural Pedro García Cabrera dispondrá (durante un año) de una sede en la sala número 1 del Edificio de Servicios de Alumnado Anchieta, sito en el Campus Anchieta. La Cátedra compartirá este espacio con la Fundación con el nombre del poeta. Desde allí cumpliremos el objetivo de impulsar la difusión y el estudio de la vida y obra de Pedro García Cabrera.

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Acuerdos tomados en reunión entre Guadalberto Hernández (Director de la Cátedra cultural Pedro García Cabrera) y Ramiro Rosón (Secretario de la Asociación cultural Tres Orillas).

El objetivo de la colaboración, que se mantendrá mientras las partes así lo decidan, es establecer sinergias para la difusión de las actividades realizadas por ambas entidades, así como la organización de actos y actividades de interés común.

La Cátedra cultural Pedro García Cabrera de la ULL en colaboración con la Agrupación de Teatro de Filología y la empresa Laboratorio Escénico, está trabajando en el proyecto “Pedro, una rebeldía de silencios”. El objetivo es crear un espectáculo multidisciplinar dedicado a poner en valor la vida y la obra del poeta Pedro García Cabrera, mediante una combinación de montaje teatral creación musical y recursos audiovisuales, con composiciones inéditas, debidamente complementados.

“Pedro, una rebeldía de silencios” es un espectáculo multidisciplinar que la Cátedra cultural Pedro García Cabrera está desarrollando con el objetivo de mostrar al mundo aspectos relacionados con la universalidad de la vida y la obra del vate gomero.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia al navegar por la web. Si continúa navegando o pulsa el botón "Aceptar" dará el consentimiento a la instalación de dichas cookies. Uso de cookies.